Vilcanota Trek
Compuesto por la red de ACP de la cordillera del Vilcanota del Valle Sagrado de los Incas, Vilcanota Trek es un ambicioso proyecto que interconecta comunidades campesinas y áreas de conservación a través de trochas y caminos milenarios para el disfrute de la naturaleza a más de 4000 msnm. En las comunidades de Vilcanota se pueden encontrar centros de interpretación, hospedajes, sitios arqueológicos, nevados, bosques protegidos, textiles, comedores y sitios para acampar. Destacan el nevado Huacaywillki (La Verónica), la andenería de Muskapugio y las lagunas Pucacocha y Yanacocha. Entre la biodiversidad presente encontramos al cóndor andino (Vultur gryphus), el tijeral de ceja blanca (Leptasthenura xenothorax), el churrete real (Cinclodes aricomae), el tororoi de cabeza listada (Grallaria andicolus), el torito de pecho cenizo (Anairetes alpinus), el conirostro gigante (Conirostrum binghami), el tororoi ondulado (Grallaria squamigera) y a la imponente Puya gigante (Puya raimondii).